El SENA, por intermedio del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura ha formado en cooperativismo a 120 afro colombianos, en su mayoría adolescentes y madres cabeza de hogar, del Concejo Comunitario de Zacarías Río Dagua. La Entidad les brinda además, asesoría técnica en producción agroecológica para la producción y comercialización de arroz y caña de azúcar.
Esta comunidad del Pacífico fue beneficiada por la Unión Europea con el proyecto “Aprovechamiento Agrícola del Territorio Colectivo para Mejorar el Abastecimiento Comunitario en la Vereda Zacarías Río Dagua”, del cual el Sena no sólo es el ente formador sino que además brinda asesoría técnica. Del proyecto se beneficiará a un total de 320 familias, que se organizarán como Cooperativa de Trabajo Asociado para cultivar y comercializar producción a alta escala de arroz y caña de azúcar en otras ciudades del país.
El SENA impartirá formación personalizada a cada uno de los moradores de la comunidad en adecuación de los predios, cultivo y procesamiento del arroz y la caña de azúcar, manejo y utilidad de los fertilizantes para conservar los cultivos así como también
en creación de empresas.
Estas personas tendrán la capacidad de crear empresas productivas y producir arroz paddy, para luego ser procesado y transformado en arroz planco, salvado
y arroz partido.
El objetivo del proyecto consiste en que los moradores del corregimiento mejoren el abastecimiento alimentario y obtengan una fuente de trabajo.
Con esta acción, el SENA contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Zacarías, fortalecerá el trabajo colectivo y ayudará a disminuir los altos índices de pobreza de esta población.
Para los periodistas interesados en ampliar esta información favor contactar a Helder García, Coordinador del Programa Jóvenes Rurales, al tel. 3164810030.
No hay comentarios:
Publicar un comentario