jueves, 1 de diciembre de 2011

APRENDICES SENA REALIZAN 3ª EXPOSICIÓN GASTRONÓMICA DEL PACÍFICO

Buenaventura, 02 de diciembre de 2011.- Aprendices de la especialidad Técnico en Cocina del Centro Náutico Pesquero (CNP), realizarán la 3a Muestra Gastronómica del Pacífico, el día 02 de diciembre de 2011, en las instalaciones del CNP del SENA en Buenaventura, en el horario comprendido entre las 12:00 m. y las 6:00 p.m.



“Además de mostrar los resultados adquiridos durante la etapa de formación, en este espacio la comunidad tendrá la oportunidad de degustar variedad de sabores y conocer las diferentes presentaciones de un buen manjar de nuestra costa Pacífica”, puntualizó, Libia Asprilla, Ingeniera de Alimentos del CNP.



Con esta nueva iniciativa, el SENA - Regional Valle del Cauca da muestra del desarrollo del talento humano que hace parte de la institución, encaminado a formar empresarios competentes para el mercado local, regional y nacional.




Mayores Informes: Esperanza Adriana Ramos, Directora Regional del SENA en el Valle del Cauca y Subdirectora (E) del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo earamos@sena.edu.co




Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca





viernes, 25 de noviembre de 2011

Culminó con éxito en Buenaventura I Conversatorio Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo de la Etapa Productiva


Buenaventura, 25 de noviembre de 2011.- Gran acogida por parte del sector empresarial registró el Centro Náutico Pesquero (CNP) del SENA en Buenaventura, con la realización del I Conversatorio Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo de la Etapa Productiva.

El evento contó con la asistencia de 171 personas del litoral Pacífico, que se dieron cita en las instalaciones de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura. Durante el mismo, el SENA brindó asesoría y acompañamiento a los usuarios, con información acerca del uso del aplicativo rol de empresarios, causales de cancelación del Contrato de Aprendizaje y el Portafolio de Servicio del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura.



Las áreas que lideraron el desarrollo del evento presentaron soluciones concretas a las diversas inquietudes planteadas con el propósito de lograr una atención asertiva a los empresarios y aprendices SENA.



“El conversatorio nos permitió tener una comunicación directa con nuestros usuarios para optimizar esfuerzos con el sector productivo y lograr un mejor desempeño de los aprendices durante su etapa productiva” manifestó Walter Álvarez Ocazal, Coordinador Misional del CNP.



Espacios como el Conversatorio fortalecen las alianzas del SENA con el sector productivo del país.



Mayores Informes: Walter Álvarez Ocazal, Coordinador Misional del CNP. Teléfono 2425177, extensión 23437. Correo walvarez@sena.edu.co



Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca




lunes, 21 de noviembre de 2011

I Conversatorio Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo de la Etapa Productiva



Buenaventura, 23 de noviembre de 2011.- Con el propósito de establecer directrices de seguimiento a los aprendices que se encuentran en la etapa productiva, el área de Gestión de Aprendices y Relaciones Corporativas del Centro Náutico Pesquero (CNP) del SENA en Buenaventura, realizará el I Conversatorio Rol del Sector Empresarial en el Desarrollo de la Etapa Productiva.


El evento, que se realizará este jueves 24 de noviembre, en el Auditorio de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, en horario comprendido entre las 9:00 a.m y las 12 m. está dirigido a tutores empresariales y aprendices que se encuentren en las empresas realizando su etapa productiva.


Con la realización del conversatorio, el SENA ofrece herramientas que inciden en el mejoramiento de la productividad de las empresas del litoral Pacífico, orientando a los aprendices para que tengan un mejor desempeño en la realización de su practica”, manifestó Libia Jesús Panameño, Asesora de Relaciones Corporativa del CNP.


La confirmación de asistencia se realizará en los correos ljpanameno@sena.edu.co ó mailto:ljpanameno@sena.edu.co


Una vez más queda evidenciado el liderazgo y el compromiso del SENA con el desarrollo social y económico de sus aprendices y el sector empresarial del litoral Pacífico.


Mayores Informes: Walter Álvarez Ocazal, Coordinador Misional del CNP. Teléfono 2425177, extensión 23437. Correo walvarez@sena.edu.co


Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca


domingo, 20 de noviembre de 2011

El Servicio Nacional de Empleo del SENA Ofrece 60 nuevos empleos para los bonaverences

Buenaventura, 21 de noviembre de 2011- El Centro Náutico Pesquero del SENA en Buenaventura, por intermedio del Servicio Nacional de Empleo, ofrece 60 vacantes de empleo como Asesores de Ventas, para sus egresados de Formación Técnica o personas desempleadas de la ciudad puerto.


Requisitos:


Las personas interesadas deben presentarse el día 22 de noviembre de 2011, con su hoja de vida y soportes, en la oficina 102 del Servicio Nacional de Empleo (SNE) del SENA en Buenaventura, ubicada en la Avenida Simón Bolívar kilometro 5, teléfono 2425177 extensión 23416, atendida por la profesional, Clara Esaida Villegas.


El SNE también ofrece a sus usuarios talleres de orientación laboral totalmente gratuitos en:


· Ruta de búsqueda de empleo.


· Autoestima.


· Presentación personal.


· Hoja de vida


· Intereses Ocupacionales.


· Legislación Laboral.


Entrevista y pruebas psicotécnicas.


Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co


Lucely Cundumi/CNP.R.Valle


jueves, 3 de noviembre de 2011

Los días 10 y 11 de noviembre, el SENA abrirá su oferta de programas de formación del primer trimestre de 2012


Buenaventura, 03 de noviembre de 2011.- El SENA, por intermedio de su Centro de Náutico Pesquero de Buenaventura, abrirá los días 10 y 11 de noviembre inscripciones para la Convocatoria de Programas de Formación Titulada, encaminados a brindar formación integral a la población bonaverense.

Programas a ofertar:

· Técnico en Sistemas

· Técnico en Instalación de Redes Eléctricas Internas

· Operario de Embarcaciones Menores

· Tecnólogo en Gestión Portuaria

· Técnico en Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de Abastecimiento

· Operario en Operación de Montacargas

· Técnico en Comercio Internacional

· Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas

· Tecnólogo en Gestión del Talento Humano

· Dos Técnicos de Sistemas de Refrigeración y Climatización

Charlas informativas

Los días 8 y 9 de noviembre, a partir de las 3:00 a.m a 6:00 p.m, en Bagnoregio.

Inscripciones

Se realizarán por intermedio de la plataforma del SENA, página: http://ofertaeducativa.sena.edu.co o www.senasofiaplus.edu.co a partir del 10 de noviembre a las 7:00 a.m. hasta el 11 de noviembre de 2011.

Las personas interesadas en acceder a la formación tecnológica, deben haber terminado el 11º grado y disponer de los resultados del examen ICFES; de igual manera, quienes deseen ingresar a los programas de formación técnicos, deben haber terminado el 9° grado de bachillerato.


Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co


Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca

martes, 1 de noviembre de 2011

En Buenaventura Los días 10 y 11 de noviembre, el SENA abrirá su oferta de programas de formación del primer trimestre de 2012

Buenaventura, 01 de noviembre de 2011.- El SENA, por intermedio de su Centro de Náutico Pesquero de Buenaventura, abrirá los días 10 y 11 de noviembre inscripciones para la Convocatoria de Programas de Formación Titulada, encaminados a brindar formación integral a la población bonaverense.

Programas a ofertar:
• Técnico en Sistemas
• Técnico en Instalación de Redes Eléctricas Internas
• Operario de Embarcaciones Menores
• Tecnólogo en Gestión Portuaria
• Técnico en Desarrollo de Operaciones Logísticas en la Cadena de Abastecimiento
• Operario en Operación de Montacargas
• Técnico en Comercio Internacional
• Tecnólogo en Contabilidad y Finanzas
• Tecnólogo en Gestión del Talento Humano
• Dos Técnicos de Sistemas de Refrigeración y Climatización

Charlas informativas
Los días 8 y 9 de noviembre, a partir de las 3:00 a.m a 6:00 p.m, en Bagnoregio.

Inscripciones
Se realizarán por intermedio de la plataforma del SENA, página: http://ofertaeducativa.sena.edu.co o www.senasofiaplus.edu.co a partir del 10 de noviembre a las 7:00 a.m. hasta el 11 de noviembre de 2011.

Las personas interesadas en acceder a la formación tecnológica, deben haber terminado el 11º grado y disponer de los resultados del examen ICFES; de igual manera, quienes deseen ingresar a los programas de formación técnicos, deben haber terminado el 9° grado de bachillerato.

Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co

Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca

domingo, 23 de octubre de 2011

Desde el Centro Náutico Pesquero de Buenaventura Aprendices SENA dieron muestra de creatividad, innovación y tecnología en la 1ra expo iniciativa d




Buenaventura, 21 de octubre de 2011.- Con la participación de más de 200 asistentes, se llevo a cabo la 1ra expo iniciativa de negocio, evento que se realizó del 18 al 19 de octubre de 2011, en las instalaciones del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura.

Este acontecimiento se realizó gracias, a la iniciativa de 400 aprendices quienes presentaron a la comunidad SENA sus iniciativas de emprendimiento. Se pudo evidenciar el talento, creatividad e innovación de más de 16 exposiciones. La idea innovadora Centro Recreacional Parque del Chontaduro presentada por tres aprendices de la especialidad de Turismo fueron los felices ganadores del primer lugar.

“Esta iniciativa nació pensando que Buenaventura, además de ser reconocida por su zona portuaria. También, había que explotar su riqueza hídrica y es así como pensamos en una zona turística. Donde nuestros visitantes puedan apreciar y disfrutar de nuestra diversidad natural” expresó, Andrea Cortés, una de las líder del proyecto.

Según datos oficiales de la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca “CVC”, Buenaventura cuenta con el 60% de los recursos forestales del país, es reconocida internacionalmente como una de las zonas más ricas en biodiversidad del planeta, con abundantes recursos hídricos y dotada de una de las mejores y más abrigadas bahías para la navegación marítima en el mundo. Es por esto que los aprendices del Centro Náutico le apuestan a impulsar el turismo en la región pacífica.

Emilsen Riascos, Coordinadora de Emprendimiento, indicó “este evento se efectuó con el objetivo de motivar el emprendimiento, a través de la innovación y la creación de nuevas fuentes de trabajo empresarial, e incentivar y despertar en el aprendiz SENA el componente innovador en cada una de sus ideas de negocio”.

Con estas y otras acciones el Centro Náutico pesquero-Regional Valle, demuestra una vez más el potencial que tiene el talento humano que está formado el SENA.

Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co

Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca

miércoles, 12 de octubre de 2011

lunes, 10 de octubre de 2011

Gracias al Sena, 35 mujeres cabeza de hogar se convierten en generadoras de emprendimiento


Buenaventura, 10 de octubre de 2011.- Buenaventura encarna uno de los más tristes ejemplos de pobreza y atraso social del país. Sus indicadores de salud, educación, empleo e ingresos son desalentadores para aquellos que día a día padecen los efectos de este fenómeno. Con el paso del tiempo, la situación de la ciudad puerto se ha vuelto más crítica, condenando a cientos de familias a vivir en la indigencia.

Según estadísticas de la Gobernación del Valle del Cauca, se demuestra que la pobreza de ésta población alcanza un 80,6%, de los cuáles el 43% corresponde a la indigencia, mientras que el desempleo alcanza un 30% y el subempleo el 35%. Estas cifras son paradójicas y alarmantes para un puerto en el que circula “tanta riqueza”, donde se importa y exporta más del 50% de la carga del país.

Con el propósito de mitigar esta situación, el Centro Náutico Pesquero del SENA en Buenaventura, por intermedio de su programa Jóvenes Rurales Emprendedores, desarrolla acciones formativas, entre ellas las de un grupo de Emprendedoras de Cocina, en las cuáles participan 35 mujeres - madres cabeza de hogar de estratos 1 y 2 de Juan XXIII, barrio ubicado al norte del Bello Puerto del Mar.

A partir de la formación adelantada, 21 mujeres lograron crear la unidad productiva que denominaron “Casa Banquetera El Buen Gusto”, orientada a la conservación y recuperación de la cocina ancestral del Pacífico colombiano y al mejoramiento de la seguridad alimentaria de las familias de la región.

Con respecto a las acciones adelantadas, Ana Selena Rentería, instructora del Centro Náutico Pesquero, indicó: “El SENA tiene como propósito ser generador de nuevas alternativas laborales para la población vulnerable, e incidir positivamente en la economía familiar de esta población”.

Al llamado de la institución, realizado a mediados del año en curso, acudieron varias mujeres, de las cuáles fueron seleccionadas personas como Alba Grueso, beneficiaria de la formación, quien manifiesta lo siguiente:

“Con la llegada al SENA, logré encontrar una alternativa de vida. Gracias a la formación que la institución me está brindando, he logrado ser una mujer proactiva. Ya estamos vendiendo productos de la costa Pacífica como la crema de viche, el borojó y los postres de calamar”.

“El SENA ha contribuido positivamente en la desigualdad social que padecemos los habitantes de las zonas más vulnerables del puerto. Hoy tenemos la oportunidad de acceder a formación de calidad y de forma gratuita. Sé que mi familia hoy cuenta con una mujer emprendedora con la capacidad de formar su propia empresa y ser agente de cambio social”, expresó, Claudia Salazar, aprendiz beneficiaria de la formación.

Como Ana Selena y Alba, a lo largo y ancho del país, millones de colombianos tocan las puertas de la institución en la búsqueda de oportunidades que les permitan ser autogeneradores de empleo y mejorar las condiciones de su entorno socioeconómico.

Una vez más, en cumplimiento de su misión institucional, el SENA invierte en el desarrollo social y técnico de los colombianos. Acciones como éstas, demuestran que el conocimiento es el camino a un mejor futuro.

Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co

Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca

viernes, 30 de septiembre de 2011

SENA abre nuevas oportunidades de vida para 181 reclusos del INPEC

Buenaventura, 30 de septiembre de 2011. A lo largo y ancho de nuestra geografía, el SENA hace presencia con los diferentes grupos sociales, entre ellos, los que están privados de su libertad. La formación profesional que imparte la Institución, genera nuevas alternativas, desarrollando su capacidad de gestión para realizar proyectos de vida con los que puedan reintegrarse a la sociedad.

En el Bello Puerto del Mar, al kilómetro nueve de sobre la Avenida Simón Bolívar que atraviesa la ciudad y frente al barrio La Transformación, se encuentra el Establecimiento penitenciario de mediana seguridad y carcelario de Buenaventura, un lugar al que muchos no quieren llegar pero del cual otros pueden salir con herramientas para emprender nuevos rumbos.

A su interior, hombres y mujeres que hacen parte de los cuatro pabellones que conforman el penal, encuentran nuevas oportunidades gracias a la presencia del SENA, que con su formación complementaria durante dos meses los ha venido formando en competencias como la Administración básica, la panadería, la elaboración de sandalias, las artesanías en residuos sólidos, cocina y lencería.

Estas acciones, lideradas por el Centro Náutico Pesquero de Buenaventura, se enmarcan en el Convenio Interinstitucional SENA – INPEC, firmado el 16 de junio del año en curso, el cual permite impartir formación que a futuro se traducirá en posibilidades de generación de fuentes de ingresos estables para el mejoramiento de la calidad de vida de los reclusos y sus entornos familiares.

Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero del SENA en Buenaventura indicó: “El convenio nos permite aunar acciones para realizar actividades de cooperación con el fin de contribuir a la formación y el fortalecimiento del talento humano, formando, actualizando, certificando e incrementando los niveles de calificación y desarrollo de competencias laborales técnicas y tecnológicas tanto de los servidores públicos del INPEC como del personal privado de la libertad en los niveles nacional, regional y local”.

El proyecto formativo, del cual participan 181 reclusos, que representan aproximadamente el 43% de la población carcelaria (compuesta por 399 hombres y 17 mujeres), está encaminado a la generación de talento humano con capacidad de auto gestión para crear unidades productivas competitivas.

“Con el apoyo que el SENA nos brindó, hoy nos encontramos en capacidad de elaborar diversos productos relacionados con las áreas en las que nos formamos. Estamos logrando así un mejor porvenir para nuestras familias”, manifestó Ariel Rentería, aprendiz beneficiario del convenio.

Con estas y otras acciones, el Centro Náutico Pesquero del SENA en Buenaventura fortalece la formación profesional de la población en condición de vulnerabilidad, para generar crecimiento económico sostenible en el Pacífico colombiano, aportando a la construcción de mejores ciudadanos y a la competitividad laboral del principal puerto del país.

Mayores Informes: Armando Ramírez Portocarrero, Subdirector del Centro Náutico Pesquero de Buenaventura. Teléfono: 2425177, extensión 23437. Correo arportocarrero@sena.edu.co

Lucely Cundumi / CNP-Regional Valle del Cauca

RADIO LIDERES COMUNICADORES

DIRECCIÓN CNP

Centro Náutico Pesquero. Av. Simón Bolivar Km. 5 Buenaventura,
Teléfonos 2428081-2428177 ext 23437
correo electrónico: vallcnautico@sena.edu.co